Saltar al contenido

Mujer y Profesión

Junto a Mari Carmen Cervantes conversamos sobre un tema que toca fibras profundas: la decisión de no tener hijos y su impacto en el crecimiento profesional de las mujeres.

¿Por qué cada vez más mujeres en México deciden no tener hijos? El impacto en su éxito profesional

En México, la decisión de no tener hijos ya no es un tema tabú, sino una tendencia creciente que refleja cambios sociales, económicos y culturales. Las cifras hablan por sí solas:

🔹 Hace 50 años, las mujeres mexicanas tenían en promedio 6.8 hijos.
🔹 Hoy, la tasa de fecundidad es de 1.7 hijos por mujer (INEGI, 2024), por debajo del nivel de reemplazo poblacional.

¿Por qué ocurre este cambio?

Diversos estudios revelan que las principales razones son:
Desarrollo profesional y personal (42%)
Condiciones económicas (35%)
Falta de pareja estable (18%)

Pero hay un factor que pesa más que todos: el impacto de la maternidad en la carrera profesional.

La realidad del “techo invisible” para madres

En México, las mujeres con hijos tienen 40% menos probabilidad de llegar a cargos directivos en comparación con mujeres sin hijos (OCDE e INEGI). Además, la brecha salarial por maternidad alcanza el 18%, lo que significa que ser madre sigue representando un costo profesional.

Por ello, 7 de cada 10 mujeres que deciden no tener hijos lo hacen para no frenar su crecimiento laboral (Encuesta Nacional sobre Roles de Género).

Escúchame cada semana con más notas como esta en 101.1 Stereo Cristal 📻🎙️

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *